El aprendizaje es
la adquisición de conocimientos por parte del alumno. No podemos ver el
aprendizaje solo desde el alumno. En la educación están implicados más personas
y no solo el alumno. Está implicado el profesor, el centro y la sociedad. El aprendizaje
es más que la adquisición de conocimientos por parte del alumno, es algo que
ocurre en el ambiente, el cual afecta a todos sus participantes.
Exacto, el aprendizaje no es sólo una adquisición de conocimientos, es algo más, debe ser algo más.
ResponderEliminarTodo el mundo puede ir a un aula y dar un discurso sobre "los ecosistemas", "las sumas"... y los alumnos sin escuchar una sola palabra pueden memorizar (aprender) los contenidos los días antes al examen. Lo complejo, es conseguir que los alumnos comprendan, entiendan, asimilen, lo extrapolen a la vida diaria… Como comentas, este aprendizaje se da en unas condiciones ambientales y contextuales que pueden ser difíciles de llevar a cabo. Para que se dé un “buen aprendizaje” por parte del alumno, este debe estar motivado e ilusionarse por la materia.
Todo este proceso debe realizarlo el profesor pero con ayuda del resto de la sociedad.